¿Qué es la Fobia Social?La fobia social, o bien trastorno de ansiedad social, se identifica por un temor intenso, persistente y excesivo en respuesta a situaciones sociales o bien actuaciones delante de otros en las que la persona se ve expuesta a gente desconocida o bien a la posible crítica por parte de los demás.La persona teme ser observada, actuar de una forma que sea humillante o embarazosa o bien evidenciar síntomas de ansiedad lo que le provoca una marcada reacción de vergüenza y malestar emocional.Las situaciones sociales o las actuaciones públicas temidas se evitan o bien se aguantan con ansiedad y malestar intensos. La fobia interfiere gravemente la vida de la persona o bien genera un malestar clínicamente significativo.Si los síntomas son menos intensos hablamos de timidez: malestar e inhibición de forma habitual en presencia de otras personas, con un grado menor de evitación e interferencia que la fobia social y con un curso menos crónico.En los niños la ansiedad social puede manifestarse como lloros, enfados, abrazos, quedarse paralizados o bien retirarse de situaciones sociales con gente no conocida.Las personas reconocen que su temor es excesivo o bien irracional (p.ej., no es irracional el temor a ser preguntado en clase cuando uno no sabe la lección). Este reconocimiento puede no darse en los pequeños.Es común la ansiedad anticipatoria durante días y semanas antes de afrontar la situación social o actuación pública temida.Puede existir una preocupación a sonrojarse, a temblar, a tener náuseas o bien necesidad imperiosa de micción, a quedarse con la mente en blanco, a tartamudear entre otras muchas manifestaciones del miedo a ser juzgado negativamente por los demás.
Cuestionario de autoevaluación de la Fobia Social(Meramente orientativo y sin valor diagnóstico)
Efectúa este test sin meditar más de la cuenta las respuestas. Atrévete a contestar a la primera impresión. Responde si los comportamientos que se especifican en cada pregunta son muy propio de mí (muy propios de mi personalidad y mi comportamiento siempre o casi siempre), frecuente en mí (en la mayor parte de las ocasiones me muestro, me siento o me comporto de este modo), a veces (unas veces me muestro, me siento o me comporto de este modo y en otras tantas veces no), poco frecuente (en pocas ocasiones me muestro, me siento o bien me comporto de esta manera) y muy impropio de mí (jamás o prácticamente jamás me muestro, me siento o bien me comporto de esta forma).
Tratamientos psicológicos eficaces de la Fobia Social*
(*) Los tratamientos eficaces han sido establecidos por la American Psychological Association. Las investigaciones para establecer la eficacia de los tratamientos psicológicos están basados en los criterios establecidos por Chambless et al. (1998). Hay fuerte apoyo a la investigación cuando se cumplen bien los criterios, considerandose que es un tratamiento "bien establecido". Cuando los criterios se cumplen parcialmente hay un modesto apoyo a la investigación y se considera un tratamiento "probablemente eficaz". Otros tratamientos para los Ataques de Pánicos también pueden ser eficaces pero no se han sometido ha pruebas científicas de verificación de su eficacia.
|
---|